CULTURA CHIMU
CARATULA
❤️ALUMNA: Maricarmen Soplapuco Carhuamanta
❤️TEMA: Culturas Del Perú
❤️CURSO: Formación Ciudadana y Cívica
❤️PROFESORA: Nieves Humala Lema
❤️GRADO Y SECCIÓN: 3ro "B"
❤️ALUMNA: Maricarmen Soplapuco Carhuamanta
❤️TEMA: Culturas Del Perú
❤️CURSO: Formación Ciudadana y Cívica
❤️PROFESORA: Nieves Humala Lema
❤️GRADO Y SECCIÓN: 3ro "B"
2018
Cultura Chimu
En su desarrollo se distinguen dos etapas; en la primera se trataba de un reducido grupo localizado en el antiguo valle Moche y zonas aledañas (900-1300); y en la segunda ya habían conquistado un vasto territorio y eran un reino en constante expansión (1300-1470). Diversos historiadores sostienen que, hacia mediados del siglo XV, los chimúes fueron derrotados por los incas.Chimú es una cultura preinca que se desarrolló en la costa norte de Perú tras el decaimiento del imperio Huarientre los años 1000 y 1200. Ocuparon los territorios que antes habitaron los mochicas y los lambayeques, llegando a expandir sus dominios, en su etapa de mayor desarrollo, por toda una extensa franja costera del norte del Perú de unos 800 km de longitud, desde Tumbes hasta el valle de Huarmey.

PATRIMONIO INMATERIAL:


PATRIMONIO INDUSTRIAL:
Envio de los tributos a la capital

PATRIMONIO DOCUMENTAL:

El 02 de Febrero fui con mi familia a Tumbes en lo cual pudimos observar la variedad de monumentos arqueologicos que hay en dicho lugar , fue un día extraordinario conociendo un poco más de mi país.
Cultura Chimu
En su desarrollo se distinguen dos etapas; en la primera se trataba de un reducido grupo localizado en el antiguo valle Moche y zonas aledañas (900-1300); y en la segunda ya habían conquistado un vasto territorio y eran un reino en constante expansión (1300-1470). Diversos historiadores sostienen que, hacia mediados del siglo XV, los chimúes fueron derrotados por los incas.Chimú es una cultura preinca que se desarrolló en la costa norte de Perú tras el decaimiento del imperio Huarientre los años 1000 y 1200. Ocuparon los territorios que antes habitaron los mochicas y los lambayeques, llegando a expandir sus dominios, en su etapa de mayor desarrollo, por toda una extensa franja costera del norte del Perú de unos 800 km de longitud, desde Tumbes hasta el valle de Huarmey.

PATRIMONIO MATERIAL INMUEBLE:
Huaca del Dragon

Huaca Esmeralda

Huaca Arcoiris

PATRIMONIO CULTURAL MUEBLE:
Orejeras de oro

La Metalurgia

El Tumi

PATRIMONIO INMATERIAL:


PATRIMONIO INDUSTRIAL:
Envio de los tributos a la capital

PATRIMONIO DOCUMENTAL:

El 02 de Febrero fui con mi familia a Tumbes en lo cual pudimos observar la variedad de monumentos arqueologicos que hay en dicho lugar , fue un día extraordinario conociendo un poco más de mi país.
Comentarios
Publicar un comentario